¿Qué es el éter de celulosa? Guía definitiva sobre sus propiedades y aplicacione

Éter de celulosa

Los éteres de celulosa son vitales en la construcción moderna, pero muchos no entienden sus propiedades. Sin información adecuada, es fácil elegir el producto incorrecto, desperdiciando tiempo y dinero.

El éter de celulosa es un polímero derivado de la celulosa1 natural que ha sido modificado químicamente para mejorar sus propiedades. Funciona como agente espesante, aglutinante, estabilizador y retenedor de agua en diversas aplicaciones, principalmente en morteros de construcción, pinturas y adhesivos.

Polvo de éter de celulosa

En nuestras décadas de fabricación de éteres de celulosa en Kehao, he aprendido que este compuesto transforma radicalmente las propiedades de los materiales de construcción. Su correcto entendimiento puede significar la diferencia entre un proyecto exitoso y uno problemático. Veamos más a fondo qué hace especial a este aditivo.

¿Qué es el éter de celulosa?

La mayoría de constructores usan éteres de celulosa sin entender realmente qué son. Esto lleva a aplicaciones incorrectas y resultados inconsistentes en sus proyectos.

El éter de celulosa es un derivado semisintético creado al modificar la celulosa natural (de plantas como algodón o madera) mediante reacciones químicas que sustituyen grupos hidroxilo por grupos éter. Esta modificación transforma la celulosa insoluble en un polímero soluble con propiedades específicas para diferentes aplicaciones industriales.

Estructura química del éter de celulosa

En mi experiencia dirigiendo nuestra fábrica en China, he observado la transformación fascinante de la celulosa natural. Comenzamos con pulpa de madera o algodón purificada que contiene celulosa en su forma natural. Durante el proceso de eterificación, tratamos esta celulosa con soluciones alcalinas como hidróxido de sodio, creando lo que llamamos álcali-celulosa.

Esta álcali-celulosa luego reacciona con diferentes agentes eterificantes dependiendo del tipo específico de éter que queremos producir. Para HPMC2 (hidroxipropil metilcelulosa), utilizamos óxido de propileno y cloruro de metilo. Para CMC (carboximetilcelulosa3), empleamos ácido cloroacético.

La estructura química resultante es lo que determina las propiedades únicas del producto final. La celulosa original es una cadena lineal de unidades de glucosa conectadas por enlaces β-1,4-glicosídicos. Cuando modificamos esta estructura introduciendo grupos éter, alteramos características fundamentales como la solubilidad, viscosidad y compatibilidad con otros materiales.

Un fabricante debe controlar meticulosamente cada paso del proceso. La temperatura, presión, concentración de reactivos y tiempo de reacción influyen significativamente en la calidad del producto final. Cualquier variación puede afectar el rendimiento del éter de celulosa en aplicaciones prácticas.

DS y MS en éteres de celulosa: ¿Qué significan estos parámetros?

Muchos compradores se confunden con términos técnicos como DS y MS. Esta confusión puede llevar a seleccionar productos inadecuados para sus aplicaciones específicas.

DS (Grado de Sustitución) indica cuántos grupos hidroxilo de la celulosa han sido sustituidos por grupos éter, con un valor máximo de 3.0. MS (Sustitución Molar) representa el número promedio de moles de reactivo unidos por unidad de anhidroglucosa, pudiendo superar 3.0. Estos valores determinan propiedades cruciales como solubilidad y viscosidad.

Diagrama de DS y MS

En nuestra planta de producción, controlamos estos parámetros con precisión para lograr las propiedades deseadas en cada lote. El DS (Grado de Sustitución) y MS (Sustitución Molar) son conceptos fundamentales para entender cómo funcionan los éteres de celulosa a nivel molecular.

Cada unidad de anhidroglucosa en la celulosa contiene tres grupos hidroxilo (-OH) que pueden ser sustituidos. El DS indica qué fracción de estos grupos ha sido modificada, por lo que su valor siempre está entre 0 y 3. Por ejemplo, un DS de 1.8 significa que, en promedio, 1.8 de cada 3 grupos hidroxilo han sido sustituidos por grupos éter.

El MS, por otro lado, es particularmente importante para sustituyentes como el hidroxipropilo que pueden reaccionar consigo mismos formando cadenas. En estos casos, el MS puede exceder 3.0, ya que representa el número total de moles de reactivo por unidad de anhidroglucosa.

Para ilustrar la importancia práctica, consideremos dos ejemplos:

Tipo de éter DS típico MS típico Impacto en propiedades
HPMC 1.4-2.0 0.1-1.0 Mayor DS mejora solubilidad en agua fría
Etilcelulosa 2.3-2.6 N/A Alto DS crea material insoluble en agua pero soluble en solventes orgánicos

Estos parámetros no son solo números teóricos; determinan directamente el comportamiento del producto final en aplicaciones reales. Un CMC con DS más alto presenta mayor resistencia a la acidez, mientras que un HPMC con MS controlado ofrece mejor retención de agua en morteros.

Importancia del DS y la EM en las aplicaciones prácticas

Los fabricantes a menudo ignoran la relación entre estos parámetros técnicos y el rendimiento del producto final. Este descuido provoca resultados inconsistentes y fallas en los materiales.

El DS y MS afectan directamente propiedades como solubilidad, compatibilidad con otros componentes, resistencia térmica y comportamiento reológico. En aplicaciones como morteros de construcción, un DS/MS óptimo garantiza mejor retención de agua, trabajabilidad y adherencia, prolongando el tiempo de trabajo y mejorando la resistencia final.

Aplicación de mortero con HPMC

Durante mis visitas a clientes en Oriente Medio, he observado frecuentemente cómo pequeñas variaciones en DS y MS pueden tener efectos dramáticos en el rendimiento final. Un caso particular ocurrió con un fabricante de morteros en Arabia Saudita que enfrentaba problemas de consistencia en su producto durante los meses más calurosos.

Al analizar su formulación, identificamos que el HPMC que utilizaban tenía un MS insuficiente para las condiciones climáticas locales. Después de ajustar el producto a un HPMC con MS más alto, la retención de agua mejoró significativamente, permitiendo a los albañiles trabajar más tiempo con el mortero antes de que se endureciera, incluso bajo el intenso sol del desierto.

La importancia práctica de estos parámetros se manifiesta de diferentes maneras según la aplicación:

Aplicación Parámetro crítico Efecto deseado
Morteros para clima cálido MS alto en HPMC Mayor retención de agua, tiempo abierto extendido
Pinturas a base de agua DS balanceado Espesamiento óptimo sin excesiva absorción de humedad
Adhesivos cerámicos MS controlado Buena adherencia sin deslizamiento vertical
Yesos DS específico Trabajabilidad mejorada y menor agrietamiento

Entender estos parámetros también permite predecir la interacción del éter de celulosa con otros aditivos en formulaciones complejas. Por ejemplo, la compatibilidad con aceleradores de fraguado o retardantes puede variar significativamente dependiendo del DS y MS del éter utilizado.

Proceso de fabricación de éter de celulosa: Del árbol al aditivo

Muchos usuarios desconocen el complejo proceso de fabricación de estos productos. Esta falta de conocimiento lleva a malentendidos sobre la calidad, rendimiento y precio de los diferentes éteres de celulosa.

El proceso de fabricación del éter de celulosa comienza con la purificación de celulosa natural (pulpa de madera o algodón), seguida por activación alcalina. Luego ocurre la eterificación con reactivos específicos, neutralización, purificación y secado. Cada fase afecta las propiedades finales y determina la calidad del producto.

Línea de producción de éteres de celulosa

En nuestras seis líneas de producción en Kehao, hemos refinado continuamente nuestro proceso de fabricación durante años. El viaje desde materia prima hasta producto terminado es fascinante y técnicamente desafiante.

La primera etapa crítica es la selección y preparación de la materia prima. Utilizamos principalmente pulpa de algodón de alta pureza, ya que contiene más de 95% de celulosa alfa, ideal para nuestro proceso. Esta pulpa se trata mediante un proceso de alcalinización, donde reacciona con hidróxido de sodio concentrado para formar álcali-celulosa.

La etapa de activación es fundamental: la estructura cristalina de la celulosa debe abrirse para permitir que los agentes eterificantes accedan a los grupos hidroxilo. Controlamos meticulosamente la temperatura y concentración para lograr una activación óptima sin degradación.

Durante la eterificación, introducimos los reactivos específicos según el tipo de éter que producimos:

Tipo de éter Reactivos principales Condiciones típicas
HPMC2 Cloruro de metilo y óxido de propileno 50-80°C, ambiente presurizado
CMC Ácido monocloroacético 50-70°C, medio acuoso-alcohólico
HEC Óxido de etileno 40-60°C, presión controlada

Después de la reacción, el producto debe neutralizarse para eliminar el exceso de alcalinidad, luego se purifica mediante lavados consecutivos para eliminar subproductos y sales. El proceso de secado es igualmente importante: utilizamos secadores de lecho fluidizado que mantienen una distribución uniforme del calor, evitando la degradación térmica y asegurando consistencia en el producto final.

El control de calidad se realiza continuamente durante todo el proceso. Medimos viscosidad, contenido de humedad, distribución de tamaño de partícula y solubilidad para garantizar que cada lote cumpla con las especificaciones técnicas.

Propiedades del éter de celulosa: Más allá del espesamiento

Hay un error común al pensar que estos aditivos solo sirven como espesantes. Esta visión simplista limita su uso óptimo en diversas aplicaciones donde otras propiedades son igualmente valiosas.

Los éteres de celulosa ofrecen múltiples funcionalidades: retención de agua (crucial en morteros), control de reología (flujo sin segregación), formación de película (en pinturas), estabilización (previene separación), adhesión mejorada, y protección coloidal. Estas propiedades combinadas crean efectos sinérgicos en las formulaciones.

Demostración de retención de agua

En mis 15 años trabajando con éteres de celulosa, he descubierto que su versatilidad va mucho más allá de simplemente aumentar la viscosidad. Cada propiedad representa una solución potencial para desafíos específicos en diferentes industrias.

La retención de agua es quizás la propiedad más valiosa en aplicaciones de construcción. Cuando agregamos HPMC a un mortero de cemento, las moléculas del polímero forman una red tridimensional que retiene agua mediante enlaces de hidrógeno. Esto previene que el agua se evapore demasiado rápido o sea absorbida por sustratos porosos, permitiendo una hidratación adecuada del cemento incluso en condiciones adversas.

Las propiedades reológicas son igualmente importantes. Los éteres de celulosa confieren comportamiento pseudoplástico a las mezclas - disminuyen su viscosidad cuando se aplica fuerza y la recuperan cuando cesa la agitación. Esta característica explica por qué un mortero con HPMC fluye fácilmente durante la aplicación pero se mantiene en su lugar sin deslizarse después.

He observado también cómo estas propiedades interactúan entre sí:

Propiedad Interacción con otras propiedades Beneficio práctico
Retención de agua Mejora tiempo abierto y adhesión Permite trabajar más tiempo con el material
Control reológico Complementa retención de agua Facilita aplicación sin comprometer estabilidad
Formación de película Trabaja con adhesión Crea superficies más uniformes y durables
Poder ligante Interactúa con retención de agua Menor agrietamiento durante el secado

Un ejemplo interesante es cómo la temperatura afecta estas propiedades. Algunos tipos de HPMC2 exhiben gelificación térmica - forman un gel cuando se calientan, creando una barrera que reduce la pérdida de agua. Esta característica es particularmente valiosa en aplicaciones expuestas a altas temperaturas.

La combinación de estas propiedades en un solo aditivo hace que los éteres de celulosa sean excepcionalmente eficientes en términos de costo-beneficio, ya que un solo producto puede reemplazar múltiples aditivos.

Tipos clave de éteres de celulosa4: ¿Cuál elegir para mi aplicación?

La variedad de éteres de celulosa disponibles confunde a muchos compradores. Sin conocimiento específico, es fácil elegir el tipo incorrecto, resultando en problemas de rendimiento y pérdidas económicas.

Los principales tipos de éteres de celulosa incluyen: HPMC (hidroxipropil metilcelulosa), MC (metilcelulosa), CMC5 (carboximetilcelulosa), HEC6 (hidroxietilcelulosa), HEMC7 (hidroxietil metilcelulosa) y EC (etilcelulosa). Cada uno tiene propiedades distintivas que los hacen ideales para aplicaciones específicas según sus requisitos de solubilidad, viscosidad y funcionalidad.

Diferentes tipos de éteres de celulosa

En Kehao, producimos principalmente HPMC, HEMC, CMC y HEC, lo que me ha permitido comprender las sutilezas que diferencian estos productos. La selección del tipo adecuado puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso de una formulación.

El HPMC, nuestro producto más vendido, ofrece un excelente balance de propiedades. La presencia de grupos metilo proporciona características hidrofóbicas,

Entendido. Voy a continuar con el blog post desde donde quedó interrumpido.

El HPMC8, nuestro producto más vendido, ofrece un excelente balance de propiedades. La presencia de grupos metilo proporciona características hidrofóbicas, mientras que los grupos hidroxipropilo añaden hidrofilicidad. Esta combinación única permite que el HPMC funcione excepcionalmente bien en morteros y yesos, donde se requiere buena retención de agua sin sacrificar la trabajabilidad.

Por otro lado, el CMC tiene una naturaleza más iónica debido a sus grupos carboximetilo, lo que lo hace particularmente eficaz en sistemas acuosos donde se necesita estabilización electrostática. Este éter es predominante en detergentes y productos de cuidado personal, aunque también tiene aplicaciones en construcción.

El HEC proporciona alta viscosidad a bajas concentraciones y es compatible con sistemas que contienen sales. No gelifica con el calor, lo que lo hace preferible para pinturas que se aplicarán en climas cálidos.

La siguiente tabla compara estos éteres para facilitar la selección:

Tipo de éter Solubilidad Propiedades destacadas Aplicaciones principales
HPMC Agua fría Retención de agua, gelificación térmica Morteros, yesos, pinturas, adhesivos
MC Agua fría (gelifica en caliente) Formación de película, fuerza de gel Adhesivos, pinturas, productos farmacéuticos
CMC Agua (no soluble en orgánicos) Retención de humedad, propiedades electrolíticas Detergentes, perforación petrolera, alimentos
HEC Agua fría y caliente Alta viscosidad, sin gelificación térmica Pinturas, cosméticos, construcción
HEMC Agua fría Propiedades intermedias entre HPMC y HEC Construcción, productos farmacéuticos
EC Solventes orgánicos Hidrofóbico, termoplástico Recubrimientos, tintas, membranas

La elección entre estos tipos depende de múltiples factores. Por ejemplo, para un fabricante de morteros en Oriente Medio, recomendaría HPMC con mayor MS para maximizar la retención de agua en condiciones de alta temperatura. Para un productor de pintura en regiones húmedas, un HEC podría ser más adecuado por su estabilidad a diferentes temperaturas.

Un error común que observo es seleccionar un éter basándose únicamente en el costo por kilogramo. Esta visión miope ignora el impacto significativo que el tipo correcto puede tener en la calidad del producto final y el costo total de formulación.

Principales productos de celulosa en el mercado: Parámetros clave

Los compradores a menudo se sienten abrumados por las especificaciones técnicas y códigos de producto. Esta sobrecarga de información técnica dificulta la selección del producto adecuado para necesidades específicas.

Los productos de éteres de celulosa se clasifican principalmente por tipo químico (HPMC, CMC, etc.), viscosidad (baja, media, alta), tamaño de partícula (fino, estándar, grueso) y modificaciones especiales (retardantes, resistentes a enzimas). Los códigos de producto suelen indicar estas características, como "HPMC 150K-50" donde 150K indica viscosidad y 50 el tamaño de partícula.

Diferentes grados de HPMC

En nuestra fábrica de Kehao, producimos más de 50 variantes de éteres de celulosa para satisfacer necesidades específicas. La diferenciación entre estos productos va más allá del tipo químico básico y abarca un espectro de parámetros cuidadosamente controlados.

La viscosidad es posiblemente el parámetro más crítico para la mayoría de las aplicaciones. La medimos en una solución acuosa al 2% a 20°C, utilizando viscosímetros rotacionales. Los valores típicos oscilan desde 5 mPa·s hasta más de 100,000 mPa·s. Esta enorme variación permite ajustar precisamente las propiedades del producto final:

Rango de viscosidad Aplicaciones típicas Beneficios
Baja (5-400 mPa·s) Pinturas pulverizables, lechadas Mejor nivelación, fácil aplicación
Media (400-15,000 mPa·s) Morteros, pinturas rodillo Balance entre trabajabilidad y retención
Alta (15,000-100,000+ mPa·s) Adhesivos, selladores Máxima retención, propiedades anti-descuelgue

El tamaño de partícula afecta directamente la velocidad de disolución y puede ser crítico para procesos industriales específicos. Ofrecemos productos con diferentes granulometrías:

  • Fino (80% < 63μm): Disolución especialmente rápida
  • Estándar (80% < 125μm): Balance entre disolución y manejabilidad
  • Grueso (80% < 250μm): Mejor fluidez y manejo sin polvo

Las modificaciones especiales representan avances significativos en nuestra tecnología. Por ejemplo, hemos desarrollado grados de HPMC con propiedades retardantes que prolongan el tiempo de trabajo en climas calientes sin afectar la resistencia final del mortero. Otros grados están modificados para resistir la degradación enzimática en pinturas almacenadas durante períodos prolongados.

Un aspecto frecuentemente subestimado es la consistencia entre lotes. En Kehao, implementamos controles estadísticos de proceso que aseguran que las variaciones entre lotes sean mínimas, un factor crucial para los fabricantes que requieren rendimiento predecible en sus formulaciones.

¿Para qué se utiliza el éter de celulosa? Aplicaciones prácticas

La comprensión limitada de las amplias aplicaciones de los éteres de celulosa restringe su utilización. Muchas industrias podrían beneficiarse de estos aditivos pero desconocen cómo implementarlos efectivamente.

Los éteres de celulosa se utilizan principalmente en: morteros de construcción (mejoran retención de agua y trabajabilidad), pinturas (estabilizan y espesan), adhesivos (aumentan fuerza de unión), productos farmacéuticos (forman películas y estabilizan), cosméticos (gelificantes naturales), alimentos (espesantes), perforación petrolera (control reológico), y tratamiento textil (agentes de encolado).

Aplicaciones de éteres de celulosa

Durante mis visitas a clientes alrededor del mundo, he observado cómo los éteres de celulosa transforman productos en múltiples industrias. La versatilidad de estos polímeros es verdaderamente notable.

En la industria de la construcción, sector donde tenemos mayor presencia, los éteres de celulosa funcionan como componentes multifuncionales en diversos materiales:

En morteros de cemento para colocación de cerámica, el HPMC típicamente al 0.2-0.3% proporciona retención de agua que previene la deshidratación prematura, especialmente cuando se aplica sobre sustratos porosos como bloques de concreto. Esto resulta en mejor adherencia y resistencia final. También mejora la trabajabilidad, permitiendo al albañil ajustar los azulejos durante más tiempo.

En yesos y enlucidos, además de retención de agua, los éteres contribuyen a la tixotropía - la capacidad de fluir durante la aplicación pero mantenerse en su lugar después. Esto permite aplicaciones más gruesas sin descuelgue en paredes verticales.

En sistemas EIFS (Sistemas de Aislamiento y Acabado Exterior), los éteres de celulosa mejoran la cohesión de la capa base, permitiendo una mejor adhesión de la malla de refuerzo y mayor resistencia a impactos.

Fuera de la construcción, las aplicaciones son igualmente diversas:

Industria Uso específico Tipo de éter preferido
Farmacéutica Recubrimiento de tabletas HPMC, MC
Alimentaria Estabilizador en helados CMC, MC
Petróleo Fluido de perforación HEC, CMC
Cosmética Gel para cabello HEC, HPMC
Cerámica Aglutinante temporal MC, CMC
Impresión textil Espesante de tintes CMC, MC

Un caso fascinante que presencié fue con un fabricante de pinturas en Pakistán. Estaban luchando con la estabilidad de sus pinturas en el clima local extremadamente variable. Al cambiar de un espesante sintético a nuestro HPMC modificado, no solo mejoraron la estabilidad a diferentes temperaturas, sino que también lograron mejor nivelación y menor formación de cráteres en la película seca.

La dosificación adecuada es crítica en todas estas aplicaciones. Generalmente oscila entre 0.1% y 2% del peso total de la formulación, una cantidad pequeña pero con impacto significativo en el rendimiento.

Conclusión & Compre éter de celulosa confiable de China Proveedor

Los éteres de celulosa son aditivos versátiles y potentes que transforman materiales ordinarios en productos excepcionales. La elección del tipo, grado y dosificación correctos es fundamental para lograr resultados óptimos.

En Wanhong, con nuestras seis líneas de producción y décadas de experiencia, ofrecemos una gama completa de éteres de celulosa de alta calidad. Nuestros productos HPMC, HEMC, CMC y HEC están disponibles en diversos grados para satisfacer sus necesidades específicas.

Contacte con nosotros en ada@xhhpmc.com o visite www.whhpmc.com para descubrir cómo nuestros éteres de celulosa pueden mejorar sus productos y procesos. Con envíos a más de 50 países y certificaciones internacionales, estamos preparados para ser su proveedor confiable de éteres de celulosa.
Entiendo que necesitas que continúe con el blog post sobre éteres de celulosa en español. Voy a continuar desde donde quedó interrumpido anteriormente, completando el artículo.

En la industria de la construcción, sector donde tenemos mayor presencia, los éteres de celulosa funcionan como componentes multifuncionales en diversos materiales:

En morteros de cemento para colocación de cerámica, el HPMC típicamente al 0.2-0.3% proporciona retención de agua que previene la deshidratación prematura, especialmente cuando se aplica sobre sustratos porosos como bloques de concreto. Esto resulta en mejor adherencia y resistencia final. También mejora la trabajabilidad, permitiendo al albañil ajustar los azulejos durante más tiempo.

En yesos y enlucidos, además de retención de agua, los éteres contribuyen a la tixotropía - la capacidad de fluir durante la aplicación pero mantenerse en su lugar después. Esto permite aplicaciones más gruesas sin descuelgue en paredes verticales.

En sistemas EIFS (Sistemas de Aislamiento y Acabado Exterior), los éteres de celulosa mejoran la cohesión de la capa base, permitiendo una mejor adhesión de la malla de refuerzo y mayor resistencia a impactos.

Fuera de la construcción, las aplicaciones son igualmente diversas:

Industria Uso específico Tipo de éter preferido
Farmacéutica Recubrimiento de tabletas HPMC, MC
Alimentaria Estabilizador en helados CMC, MC
Petróleo Fluido de perforación HEC, CMC
Cosmética Gel para cabello HEC, HPMC
Cerámica Aglutinante temporal MC, CMC
Impresión textil Espesante de tintes CMC, MC

Un caso fascinante que presencié fue con un fabricante de pinturas en Pakistán. Estaban luchando con la estabilidad de sus pinturas en el clima local extremadamente variable. Al cambiar de un espesante sintético a nuestro HPMC modificado, no solo mejoraron la estabilidad a diferentes temperaturas, sino que también lograron mejor nivelación y menor formación de cráteres en la película seca.

La dosificación adecuada es crítica en todas estas aplicaciones. Generalmente oscila entre 0.1% y 2% del peso total de la formulación, una cantidad pequeña pero con impacto significativo en el rendimiento.

Conclusión & Compre éter de celulosa confiable de China Proveedor

Los éteres de celulosa son aditivos versátiles y potentes que transforman materiales ordinarios en productos excepcionales. La elección del tipo, grado y dosificación correctos es fundamental para lograr resultados óptimos.

En Wanhong, con nuestras seis líneas de producción y décadas de experiencia, ofrecemos una gama completa de éteres de celulosa de alta calidad. Nuestros productos HPMC, HEMC7, CMC y HEC están disponibles en diversos grados para satisfacer sus necesidades específicas.

Contacte con nosotros en ada@whhpmc.com o visite www.whhpmc.com para descubrir cómo nuestros éteres de celulosa pueden mejorar sus productos y procesos. Con envíos a más de 50 países y certificaciones internacionales, estamos preparados para ser su proveedor confiable de éteres de celulosa.



  1. Entender los polímeros derivados de la celulosa te ayudará a conocer sus propiedades y usos en la industria. 

  2. Conoce las propiedades y aplicaciones del HPMC en la construcción y otros sectores. 

  3. Explora las aplicaciones de la carboximetilcelulosa en la industria y su importancia. 

  4. Explora cómo los éteres de celulosa pueden transformar productos en diversas industrias. 

  5. Infórmate sobre cómo CMC mejora la retención de humedad en productos. 

  6. Aprende sobre HEC y su importancia en pinturas y cosméticos. 

  7. Conoce cómo HEMC se utiliza en la construcción y farmacéutica. 

  8. Conoce más sobre HPMC, un aditivo clave en la construcción y otros sectores. 

Sales Managers

Ada

Hi everyone, I am the author of this article and I have been working in this field for more than 8 years. If you want to wholesale cellulose and latex powder and other related products, please feel free to ask me any questions.

Search

Latest Post

Get An Instant Quote For Your Product!

Send us the details now and receive a response within 12 hours or even sooner. Don’t wait, start your project today!

Ask for Quote Now

Get our free samples

Hydroxypropyl Methyl Cellulose HPMC

HPMC/RDP

HEMC/CMC

HEC/PVA2488

HPS/PP Fiber

Get our newest samples